El periodismo deportivo de Barranquilla se encuentra de luto y golpeado anímicamente. Uno de sus miembros más queridos y activos, Dilia Esther Bolívar falleció este martes, en la Clínica La Asunción, donde se encontraba recluida desde hace varios días en su lucha contra un cáncer de mama.
Bolívar, que en los últimos años se encargó de la jefatura de prensa del Mundial Juvenil de Tenis, entre otros eventos de este y otros deportes, murió a los 45 años de edad. Deja dos hijas que eran su adoración y solían acompañarla a todos lados, Valentina, de 18 años, y Valeria, de 12.
“Era muy apasionada con su profesión, siempre pendiente de nuestros deportistas, sufría con sus derrotas y gozaba con sus victorias. Siempre decía lo que pensaba así generara polémica entre el gremio. Una gran periodista y excelente persona, muy humana y solidaria», expresó Rafael Castillo Vizcaíno, periodista de EL HERALDO.
La Asociación de Cronistas Deportivos del Atlántico, Acord, lamentó la partida de una de sus integrantes más participativas.
“Acord lamenta el sensible fallecimiento de su asociada Dilia Esther Bolívar. Paz en su tumba. Fue destacada en 2018 con el premio al esfuerzo periodístico por nuestra entidad. QEPD», trinó Acord en su cuenta en Twitter.
“La conocí en EL HERALDO cuando apenas iniciaba este largo camino y siempre vi en ella una persona solidaria, alegre, cariñosa y apasionada. Y así la voy a recordar. No es fácil dejar huella en este gremio, y ella, con todas esas cualidades, lo logró”, dijo William González Badillo, periodista de esta casa editorial.
Dilia Esther Bolívar le había ganado inicialmente la pelea al cáncer, pero luego recayó y en las últimas semanas se vio bastante afectada. A pesar de la adversidad, siempre se mantuvo en pie de lucha y llena de fe. Era muy creyente y optimista. Esa energía positiva era un rasgo de su personalidad y salía a relucir en cualquier conversación con ella.