Hasta en 400 por ciento crecieron las interrupciones del servicio de energía, durante los últimos 15 días, como consecuencia de las fuertes brisas que han alcanzado hasta los 64,82 kilómetros por hora.
Las frecuentes interrupciones han generado el malestar general de la ciudadanía y del sector comercial, debido a los graves perjuicios que ocasiona este tipo de situaciones.
El Gerente de Electricaribe, Ramiro Castilla Andrade, aseguró que en esta temnporada los fuertes vientos golpean seriamente contra la infraestructura eléctrica, a lo que se suman la contaminación salitre y por el material particulado (arena) emanado por las obras que se adelantan en diferentes sectores de Barranquilla.
“Con las fuertes brisas los árboles entran en contacto con las redes y además las ramas caen sobre ellas generando los inconvenientes”, expresó Castilla Andrade en dialogo con Zona Cero.
Para enfrentar la situación, agregó, en la misma medida que crecen las interrupciones así también aumenta el personal operativo dispuesto para atender oportuna y adecuadamente las fallas.
“Con las brisas la contaminación tambien se incrementó y es así como un circuito que se atendía con lavado cada 15 días, ahora lo atendemos semanalmente”, indicó.
A lo anterior se suma el plan de podas a lo largo de los circuitos, para evitar que los árboles rocen las líneas y produzcan fallas en el servicio.
Igualmente, señaló, la empresa intensificó el lavado de las redes con el fin de mitigar el impacto de la contaminación.
La zona norte de Barranquilla registra el mayor número de interrupciones, situación atribuída a la entrada de la brisa y del material particulado proveniente de la Circunvalar.