Hacia las 9:54 de la mañana llegó al Malecón del río el presidente de la República Iván Duque a la ceremonia de zarpe del buque ARC 20 de Julio que se dirigirá en la quinta expedición de tres meses hacia la Antártida.
En el masivo acto protocolario también estuvieron presentes la vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez; el ministro de Defensa, Guillermo Botero; el alcalde Alejandro Char y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.
Inicialmente se hizo imposición condecoración a miembros de la tripulación entre los que viajarán 97 personas de los cuales 23 son investigadores del Dirección Marítima.
“Vengo a presenciar un momento histórico. Un territorio de difícil exploración pero necesario”, destacó el mandatario quien recalcó que hace parte de una visión de país porque Colombia considera estratégico el estudio de los océanos.
Reveló que en el plan de desarrollo se incluye un capítulo a los océanos. Y celebró el papel de la tecnología colombiana en el tema recordando los reconocimientos obtenidos a nivel internacional sobre el avance y la exploración científica.
Añadió que está zarpada histórica se da justo en el marco de la conmemoración de los 50 años de Colciencias.
“Muestra que nuestras fuerzas armadas son también un baluarte. Me siento honrado de ver a los tripulantes de unirse a los mejores investigadores del mundo”, agregó Duque.
En su discurso se ha referido a la equidad. “Significa que tengamos fuerzas militares y de policía vigorosas y cercanas. Acceso a la ciencia y a la cultura”.
El presidente de la República Iván Duque lidera en Barranquilla la ceremonia de zarpe de la V Expedición Científica de Colombia a la Antártida “Almirante Campos”, que se cumplirá en el verano austral 2018-2019.
Antártida V. En la expedición científica participarán 75 tripulantes y 35 expertos en Programas Antárticos de Brasil, Bulgaria, Chile, Corea del Sur, Ecuador, España, Perú y Uruguay.
Durante la travesía se desarrollarán 19 proyectos en áreas del conocimiento, como: seguridad integral marítima, logística antártica, geología y oceanografía, biología- microbiología, cambio climático y evolución del clima, adaptaciones al medio antártico, valoración y aprovechamiento de biorrecursos.
La expedición “Almirante Campos” finalizará en Cartagena en febrero de 2019 y su principal objetivo es reafirmar el compromiso de Colombia con el estudio permanente del territorio austral.