Ante el deterioro que se viene registrando en la profundidad del canal de acceso al puerto de Barranquilla, las autoridades y dirigentes portuarios preparan un nuevo dragado en el río Magdalena, que se realizaría en el próximo mes.
Los gremios portuarios locales serán quienes paguen la contratación de la draga, adelantando las contraprestaciones que los diferentes puertos tendrían que pagar en 2020, indicó Pedro Jurado, director de Cormagdalena.
Los recursos que invertirían los portuarios están por el orden de los 3 mil millones de pesos, dineros que usarían adelantando sus contraprestaciones del 2020.
Por su parte el presidente de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, René Puche, manifestó que existe preocupación por el deterioro del canal de acceso, por lo que se ven en la necesidad de volver a dragar el río Magdalena antes de que se concrete el proyecto de la draga permanente durante dos años.
“En estos momentos estamos hablando de unos 100 mil metros cúbicos de sedimento que se tienen que dragar en bocas de ceniza y 100 mil metros cúbicos en la zona del kilómetro 14, donde se ha angostado un poco el canal”, advirtió el dirigente portuario.