Home Local POR ALTA SEDIMENTACIÓN NUEVAMENTE PROBLEMAS EN EL CANAL DE ACCESO AL PUERTO DÉ BARRANQUILLA

POR ALTA SEDIMENTACIÓN NUEVAMENTE PROBLEMAS EN EL CANAL DE ACCESO AL PUERTO DÉ BARRANQUILLA

by Redacción Karoline.info

La Dirección General Marítima (Dimar) notificó que de acuerdo a los planos batimétricos del canal de acceso analizados el día 21 enero en Bocas de Ceniza y el 11 de febrero de 2019 en el kilómetro 14 y 15, a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, se determinó que las condiciones han cambiado.

En consecuencia estableció los siguientes calados de buques para el ingreso al canal:

– Sector Bocas de Ceniza boya 17. Buques con 180-200 metros de eslora (longitud). !0 metros de profundidad con luz día. Menores a 180 metros, sin restricciones. En ambos casos para ingreso y salida con un 1 pie de asiento positivo.

– Sector boyas 21-33. Buques con 180-200 metros de eslora (longitud), con luz día, marea alta e intensidad de los vientos bajos. Menores de 179,9 metros, hasta 9,5 metros de profundidad, con luz día. En ambos casos para ingreso y salida con 1 pie de asiento positivo.

De acuerdo con la Dimar, estos cambios se presentan debido a la acumulación de sedimentos en el sector comprendido entre la boya 21 a la 24, a la altura del los kilómetros 14 y 15 del canal de acceso a la ciudad puerto, donde se ha presentado una disminución considerable de su ancho, pasando de 75 metros de a 48 metros.

La Dirección General Marítima a través del Centro de Investigación Oceanográfico e Hidrográfico del Caribe (CIOH), implementará nuevos levantamientos batimétricos con equipos más modernos como el sistema Multihaz, para obtener datos precisos que ayuden a realizar maniobras más seguras, según las condiciones que se presenten.

Este calado para los buques estará vigente hasta una próxima actualización y corresponde a la evaluación de las condiciones del día de análisis; se anuncia que pueden surgir modificaciones por causa de fuerza mayor. Por lo anterior se recomienda al gremio marítimo tomar las medidas pertinentes de seguridad y estar atentos a los mensajes emitidos por la Capitanía.

“El mensaje de seguridad que condiciona las operaciones de los buques será modificado a través de un boletín oficial emitido por Dimar, una vez se cuente con un nuevo plano batimétrico y sea analizado por la Capitanía de Puerto de Barranquilla”, aseguró.

“Dimar continúa trabajando con los diferentes gremios marítimos y portuarios, con el fin de mantener los mejores indicadores de seguridad integral marítima y fluvial en los puertos del país”, puntualizó.

Related Articles

Leave a Comment