Home Local NO SE DEJE ESTAFAR O EXTORCIONAR, KAROLINE.INFO LE DA A CONOCER ALGUNAS DE LAS MODALIDADES

NO SE DEJE ESTAFAR O EXTORCIONAR, KAROLINE.INFO LE DA A CONOCER ALGUNAS DE LAS MODALIDADES

by Redacción Karoline.info

En Colombia existen muchas modalidades de estafas y extorsión. Muchas personas tienden a caer en ellas por no tener conocimiento de las mismas. Es importante que la Policía está preparada para atender este tipo de delitos y la ciudadanía se puede comunicar a la línea 123 o 165 del Gaula.

Tío (a) Tío (a):

Esta es una modalidad de estafa muy frecuente. Consiste que los delincuentes realizan un llamada telefónica, al fijo o al celular, y se hacen pasar por un supuesto sobrino de la persona a la que están llamando alegando que está retenido por la Policía y se lo llevaron para la Fiscalía. Incluso, para convencer a la víctima, el supuesto sobrino le pasa por telefono a un supuesto policía diciendo que debe consignar cierta cantidad de dinero a través de una agencia de giro para no judicializar al supuesto familiar.

Sí, buenas para un servicio:

Los delincuentes solicitan un supuesto servicio de trasteo, taxi, funerario, de ambulancia y piden el servicio en lugares donde la señal de celular es de difícil acceso y así poder volver llamar a la empresa para exigir dinero a cambio de una supuesta liberación de los empleados, aprovechando la situación que estos están incomunicados por cierto tiempo.

Feliz Ganador:

Llegan mensajes de texto al celular sobre falsos premios de empresas reconocidas indicando que usted es un “Feliz ganador”, pero para poder efectivo el supuesto premio debe realizar recargas de celular. La exigencia de dinero no supera los 2 millones de pesos.

Falsas ofertas de empleo y préstamo:

En clasificados de periódicos se ofertan préstamos de dinero inmediato sin importar estar reportado en centrales de riesgos. Del mismo modo, hay clasificados sobre empleos con excelentes salarios y una vez la persona se contacta con los supuestos empleadores le solicitan dinero para exámenes médicos o papelería. Hay que tener claro que la Ley prohíbe que cualquier empleador pida dinero bajo estos conceptos a aspirantes a un trabajo. Todo debe ser asumido por el mismo empleador.

Llamada carcelaria:

Es una modalidad de extorsión. Llaman desde una cárcel haciéndose pasar por integrante de un grupo al margen de la Ley para exigir medicamentos, armamento, elementos de intendencia o de comunicación y si no lo consigue lo intimidan con atentar contra la integridad de la víctima o de la familia.

Falso alquiler de inmuebles:

A través de clasificados de periódicos o de falsas páginas web se venden supuestas fincas o inmuebles a bajo precio, pero para poderlas adquirir deben consignar una cuota inicial. Esta modalidad de estafa es constante y cuando las víctimas consignan el dinero exigido nadie le responde después.

Mensaje por Whatsapp:

A través de esta aplicación le llegan mensajes intimidatorios a empresarios o comerciantes por parte de un grupo al margen de la ley exigiendo grandes suma de dinero o de lo contrario atentaran contra el negocio de la víctima.

Redes sociales o Sexting:

A través de Facebook se crean falsos perfiles. Allí los extorsionistas se hacen pasar como empresarios del modelaje o simplemente enamoran a niñas o mujeres que envían fotos desnudas con la promesa de un empleo como modelo o porque entablan una relación amorosa virtual. Cuando los delincuentes tienen las fotos íntimas comienzan las exigencias de dinero a cambio de no publicarlas en redes sociales. Esta modalidad de extorsión se conoce como ‘Sexting’ y las víctimas terminan siendo normalmente adolescentes.

Related Articles

Leave a Comment