El Gobierno propuso varias medidas para combatir la crisis carcelaria en Colombia, la ministra de Justicia, Gloria María Borrero, señaló la búsqueda de asociaciones público-privadas para crear unidades móviles. La ministra indicó que: “Construcciones móviles para cupos y servicios y aliviar el hacinamiento carcelario mientras podemos construir más cupos. Por ahora para 2022 habrá 13 mil cupos y para el próximo cuatrienio tendremos listos los estudios de otros 12 mil cupos”.
Y anunció el traslado de la cárcel El Buen Pastor en Bogotá: “el alcalde de Bogotá nos va a ayudar a construir la nueva cárcel de mujeres, vamos a hacer todo el complejo carcelario en La Picota.
Borrero también manifestó la posibilidad de un pabellón en un hospital público que atienda a los internos, porque: “le esta costando mucho al Inpec en vigilancia llevar a los internos a diferentes hospitales”. La funcionaria consideró los planes de choque implementados en países como México, donde la industria hotelera apoyó la modernización de las cárceles a cambio de obtener mano de obra por parte de los internos. Ante la Sala Plena de la Corte Constitucional, la Ministra de Justicia y del Derecho, Gloria María Borrero, expuso algunos de los avances de la cartera en materia de seguimiento a las sentencias T-388 de 2013 y T-762 de 2015, las cuales declaran el Estado de Cosas Inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario. La alta funcionaria reiteró ante los asistentes que el Gobierno nacional viene haciendo una minuciosa evaluación con el fin de establecer las medidas que permitan dar total cumplimiento a la orden de esta alta corte, buscando siempre el goce efectivo de los derechos de las personas que se encuentran privadas de la libertad.