Home Local CON CAMBIO RADICAL EN EL NO ASI ESTARIAN LAS CUENTAS PARA LAS OBJECCIONES A LA JEP

CON CAMBIO RADICAL EN EL NO ASI ESTARIAN LAS CUENTAS PARA LAS OBJECCIONES A LA JEP

by Redacción Karoline.info

El nuevo panorama favorece ampliamente la negación de los reparos gubernamentales a la Ley Estatutaria de la JEP, pues llegan 16 senadores y 30 representantes a ese lado de la balanza.

Luego de que Cambio Radical, no sin controversia entre el ala vargasllerista y el ala charista, decidiera el pasado jueves de manera mayoritaria negar las objeciones presidenciales a la Ley Estatutaria de la JEP, el hundimiento de los reparos del oficialismo a la reglamentación del sistema de justicia transicional pareciera inminente.

Senado:

En el Senado hay 108 legisladores, pero sin la barranquillera Aída Merlano, del Partido Conservador, y sin Iván Márquez, de la Farc, quedan 106.

El Ejecutivo tendría al menos 39 votos en el Senado: 19 del Centro Democrático, 13 de los conservadores y seis de los sectores cristianos. Y tendría unos 11 impedidos. Es decir, tendría en plata blanca 28 votos de los 55 que requeriría.

En cambio, en el lado de la negación de las objeciones, la oposición tiene 23 senadores, los liberales 14 y el arribo de Cambio Radical pondría 16 senadores más. Esto les representaría 53 votos. Y si de La U, que también tiene 14 parlamentarios en la cámara alta, deciden unirse al menos dos a estos sectores alternativos, llegarían a los 55 votos que necesitan para hacer caer la misiva de Palacio.

Sin embargo, hay que descontar, en el Senado, al menos nueve impedidos, incluyendo a la Farc.

Cámara:

En la Cámara de Representantes son 171 parlamentarios.

Aquí el Gobierno contaría con 57 sufragios, que no le alcanzan ni para acercarse a la mitad del cuórum para hacer pasar las objeciones.

Entre tanto, la oposición, los liberales y Cambio Radical llegarían a 84 votos. Es decir, con un par de La U -que tiene 25 legisladores en el Elíptico- que se sume, tumban los reparos gubernamentales.

Las votaciones en cada una de las plenarias se llevarán a cabo en unos 15 días, luego del estudio y el informe que presenten las sendas comisiones accidentales nombradas.

Related Articles

Leave a Comment