El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), advierte que actualmente, los humanos utilizamos el 72% de la superficie libre de hielo. Esto con el fin de alimentar a la población, vestirla y apoyar a la creciente población. Hay que saber manejar el uso de la tierra, y recientemente el gran cambio climático que estamos teniendo.
“Será imposible mantener las temperaturas globales a niveles seguros, a menos que haya una transformación en la forma en la que el mundo produce alimentos y gestiona la tierra”, según el informe que se reveló.
La ganadería y la producción de arroz, ocasionan que se emita metano, uno de los gases efecto invernadero más potentes. Por su parte la desforestación ocasiona grandes niveles de emisiones de carbono.
¿Qué medidas tomar para que la situación mejore? Incluso si estas se tomaran, no sería suficiente para evitar este panorama. “La tierra tendrá que ser manejada de manera más sostenible para que se libere menos gases”, dice el informe de IPCC. Adicional, se ha venido evitando el consumo de carne, que ayudaría a evitar el metano.
Las dietas saludables que consisten en granos gruesos, legumbres, nueces, semillas son una gran oportunidad para mejorar los efectos de estos gases efecto invernadero.