Home Judicial Capturan a ‘Malembe’, ahora jefe de los ‘Nuevos Papalópez

Capturan a ‘Malembe’, ahora jefe de los ‘Nuevos Papalópez

by Redacción Karoline.info

Tras su libertad por vencimiento de términos, el viejo capo lideraba una estructura dedicada a homicidios selectivos y tráfico de estupefacientes.

Desde un apartamento del bloque 148 del barrio Ciudadela 20 Julio daba ahora órdenes a los miembros de una naciente estructura criminal llamada los ‘Nuevos Papalópez’ Franklin Javier González Luna, alias Franklin Malembe, Mateo o El Viejo, el antiguo jefe de Los Papalópez y desmovilizado de las AUC.

El individuo fue recapturado en la madrugada de este miércoles en ese punto de la localidad Metropolitana, en un operativo denominado ‘Renacimiento de La Chinita’, ejecutado por unidades de la Sijín de la Policía Metropolitana, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación en distintos puntos de la ciudad. Junto a él, la autoridad también reportó las capturas de otras nueve personas, entre esas un hermano.

Malembe había obtenido su libertad por vencimiento de términos en enero de este año y, actualmente, según las investigaciones adelantadas por la Policía Metropolitana de Barranquilla, estaría detrás de la reorganización de la banda Los Papalópez, la cual sembró el terror en el Suroriente de Barranquilla y en barrios de Soledad aledaños a la zona.

Este miércoles, el comandante de la Mebar, general Ricardo Alarcón Campos, entregó detalles del operativo que adelantaron miembros de la institución armada con el fin de desarticular la naciente estructura de los ‘Nuevos Papalópez’, liderada supuestamente por Malembe.

Las autoridades, según el alto oficial, le venían siguiendo los pasos a Franklin Malembe desde el 25 de enero del presente año cuando salió del Centro Penitenciario Regional de Alta Seguridad de Cómbita, en Boyacá.

“Fueron varios meses de investigación las cuales están soportadas en elementos técnicos, básicamente interceptaciones telefónicas en las cuales quedó en evidencia cómo orquestaba esta organización los homicidios y cómo coaccionaban a las víctimas de extorsión”, señaló Alarcón.

Al menos con 10 homicidios ocurridos en los barrios La Chinita, Rebolo, La Luz y el Ferry, que era su zona de acción, están relacionados con el ahora capturado, según informó el comandante.
Los demás capturados en operativos de allanamiento, se dedicaban al homicidio selectivo, al tráfico y fabricación  y venta de sustancias estupefacientes cerca a los colegios y sitios de rumba de Soledad, Malambo y Barranquilla.

Estas personas fueron identificadas como Fernando Javier González Luna, hermano de Malembe;  Álvaro Enrique González Martínez; Duban Antonio Salas Hernández; Jimmy José Jiménez De Lima; Wilder Rafael Suarez Marín, Kelly Johana Narváez Rada, de Malambo; Heriberto Ramiro González Ferreira, también de Malambo;  Aníbal Alfonzo Arias De Arco; Mayra Alejandra Díaz Navarro y Karen Johana Solano Sánchez, de Sabanagrande.

El comandante de la institución armada dijo que estas personas tenían un rol distinto en la organización criminal, pero todos tenían que rendirle cuentas a Malembe.

“Nuestros investigadores reconocieron dentro de la estructura a dos sicarios, quienes ejecutaron los asesinatos antes mencionados. Por otro lado, las dos mujeres, una guardaba las armas con las que se cometían los delitos y la otra se dedicaba al comercio de droga. Los otros capturados se dedicaban a controlar el negocio de la venta de droga dentro de la organización”, explicó Alarcón.

Notificaciones

Frente a otras acciones realizadas dentro de la investigación y el desarrollo de la operación , el general señaló que se realizaron 16 notificaciones en centros carcelarios de personas que, de acuerdo con  pesquisas siguen delinquiendo desde la prisión, como es el caso de Sergio Rafael Pérez Ladeus, alias el Rey, preso en la cárcel la Tramacúa de Valledupar.

Pérez Ladeus fue escalando en Los Papalópez desde lo más bajo hasta llegar a ser uno de los capos  del negocio del microtráfico con dominio en los barrios Simón Bolívar, Las Nieves, San Roque, Montes y San José, todos de la localidad Suroriente de Barranquilla.

Cabe recordar que Franklin Javier González Luna inició su vida criminal como miembro de la pandilla los Malembes desarticulada por la Policía en los años 1989 a 1995. Para esa época delinquía abiertamente en el Suroriente de la ciudad. También perteneció al Bloque Norte de las AUC extorsionando, cometiendo homicidios y movilizando la droga en Barranquilla.

En abril de este año, después de algunos meses de estar libre, fuentes judiciales señalaron que González Luna volvió a residir en el barrio Rebolo y allí manifestó a los suyos y vecinos estar alejado del hampa. Por el contrario, dijo haberse entregado a la fe cristiana. “Él manifestó su deseo de convertirse en pastor, que desde que estuvo recluido en la Cárcel Distrital El Bosque y en su estancia en Cómbita se aferró a la fe cristiana”, explicó una fuente judicial cercana al caso. Esto le vendría practicando luego de su salida de prisión.

Sin embargo, en esa oportunidad las autoridades consideraron que esa nueva faceta se trataba de una fachada implementada por González Luna para evitar ser descubierto en la comisión de nuevos delitos.

‘Malembe’ tiene cinco procesos activos de diez que reposan en la Fiscalía

Fuentes de la Policía Metropolitana y de Fiscalía consultadas este miércoles por este medio indicaron que Franklin Javier González Luna, alias Franklin Malembe, tiene actualmente cinco procesos activos de diez que reposan en la Fiscalía General de la Nación.

Las investigaciones activas, según las autoridades, arrancan desde 2006 con una investigación de la Fiscalía 63 de la Dirección Especializada contra la Violación de Derechos Humanos por el delito de concierto para delinquir; la otra investigación es llevada desde 2010 por la Fiscalía Séptima Especializada de Barranquilla por el delito de  concierto para delinquir agravado (extorsión); la tercera investigación activa data de marzo de 2011 por el delito de homicidio y es llevada por la Fiscalía 18 Seccional de Barranquilla; la cuarta investigación la lleva la Fiscalía 39 Seccional de Barranquilla desde 2011 por el delito de homicidio, y el quinto proceso data de febrero de 2017 y es una investigación que desarrolla la Fiscalía 9 Seccional de Barranquilla por el delito de concierto para delinquir.

 

FUENTE: EL HERALDO

Related Articles

Leave a Comment