Home Uncategorized 5 cosas que usted debe saber para evitar la mortal ameba ‘come cerebros’

5 cosas que usted debe saber para evitar la mortal ameba ‘come cerebros’

by Redacción

En los últimos años las muertes por causa de la Naegleria Fowleri han sido cada vez más frecuentes. Esta es una enfermedad cerebral amebiana que infecta al cerebro de forma fatal, como es el caso del hombre que murió cuando nadaba en un parque acuático de Carolina del Norte.

A continuación damos a conocer algunos datos de vital importancia que servirán de ayuda en el momento de actuar contra esta infección.

1.) Esta ameba conocida como Naegleria Fowleri, se encuentra principalmente en agua dulce caliente y en la tierra. Las personas se pueden infectar solamente si el agua contaminada entra a través de la nariz.

2.) La ameba conocida como ‘come cerebros’ se mantiene viva principalmente en manantiales y lagos durante la época del verano, por lo que se recomienda frecuentar el mar, sin embargo aun se desconoce la razón verdadera por la que las personas se contaminan de esta ameba ya que es difícil predecir el momento y el lugar exacto en que podría ocurrir una infección.

3.) De acuerdo a las investigaciones realizadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, es recomendable evitar actividades como nadar debajo del agua, realizar clavados o sumergir la cabeza dentro del agua ya que estas pueden permitir que la Naegleria fowleri ingrese por la nariz y vaya directamente al cerebro.

4.) Los síntomas que puede causar esta enfermedad durante su primera etapa son, fiebre, náuseas y vómitos, al igual que dolores de cabeza en la parte frontal. En un nivel mayor de infección la persona podría llegar a sentir rigidez en el cuello, alucinaciones, convulsiones, alteración del estado mental, hasta llegar a caer en coma.

5.) En el momento no se conoce algún tipo de cura para este enfermedad debido a la baja incidencia que esta presenta. Los investigadores se encuentran realizando estudios que les permita conocer más acerca del comportamiento de esta ameba y la razón exacta por la cual puede llegar a infectar a las personas.

Related Articles

Leave a Comment